• ¿Crees que los sistemas educativos vigentes se ajustan a la realidad de la sociedad en la que vivimos? Pienso que el sistema educativo debe cambiar ya que la realidad de la sociedad actual está en continuo cambio. La educación impartida en las aulas debe cambiar en lo que respeta a la metodología. El cambio hacia una metodología eminentemente activa y flexible y que se adapte a los diferentes procesos de aprendizaje. L a educación sí está cambiando, los maestros tienen ganas de ofrecer al alumnado lo mejor para que en el futuro se integren en la sociedad de forma productiva y eficaz. La idea es buscar fórmulas para cambiar la rigidez del sistema, de manera que se innove en las formas de llegar al alumnado y que se incluya en la forma de enseñar los contenidos las Inteligencias Múltiples y los Proyectos de Comprensión para que el aprendizaje sea significativo. • ¿Crees que durante las últimas décadas ha cambiado el modo en que las personas aprendemos? Si, por supuesto, el cambio ha sido brutal y no nos damos cuenta, ha ido a pasos agigantados. La imagen y la información visual dominan nuestra vida cotidiana. La tecnología hoy juega un papel importantísimo en el desarrollo del aprendizaje del alumnado. La posibilidad de conectarnos con el mundo en el minuto cero, el uso de las appps, los libro digitales, la formación on line y los cursos en red (MOOC) el uso de las tablets en el aula, la introducción de pizarras digitales, la informatización de los centros, nos exige que seamos protagonista de ese proceso de enseñanza y fieles difusores de lo nuevo y de lo aprendido. • ¿Qué es un espacio educativo? Es el lugar donde se produce el aprendizaje del alumnado. Es el espacio donde se fomenta el aprendizaje y donde se irá descubriendo poco a poco la evolución de los niños. Destacando por supuestos los diferentes recursos disponibles: rincones, áreas, materiales, recursos humanos, para poder desarrollar dicho proceso. • ¿Por qué la transformación de un espacio educativo podría contribuir a mejorar la calidad de la educación? Es elemental, ya que juega un papel imprescindible para que el proceso de enseñanza – aprendizaje sea efectivo.
Hitos a superar para alcanzar objetivos
ResponderEliminar• ¿Crees que los sistemas educativos vigentes se ajustan a la realidad de la sociedad en la que vivimos?
Pienso que el sistema educativo debe cambiar ya que la realidad de la sociedad actual está en continuo cambio.
La educación impartida en las aulas debe cambiar en lo que respeta a la metodología. El cambio hacia una metodología eminentemente activa y flexible y que se adapte a los diferentes procesos de aprendizaje.
L a educación sí está cambiando, los maestros tienen ganas de ofrecer al alumnado lo mejor para que en el futuro se integren en la sociedad de forma productiva y eficaz.
La idea es buscar fórmulas para cambiar la rigidez del sistema, de manera que se innove en las formas de llegar al alumnado y que se incluya en la forma de enseñar los contenidos las Inteligencias Múltiples y los Proyectos de Comprensión para que el aprendizaje sea significativo.
• ¿Crees que durante las últimas décadas ha cambiado el modo en que las personas aprendemos?
Si, por supuesto, el cambio ha sido brutal y no nos damos cuenta, ha ido a pasos agigantados. La imagen y la información visual dominan nuestra vida cotidiana.
La tecnología hoy juega un papel importantísimo en el desarrollo del aprendizaje del alumnado. La posibilidad de conectarnos con el mundo en el minuto cero, el uso de las appps, los libro digitales, la formación on line y los cursos en red (MOOC) el uso de las tablets en el aula, la introducción de pizarras digitales, la informatización de los centros, nos exige que seamos protagonista de ese proceso de enseñanza y fieles difusores de lo nuevo y de lo aprendido.
• ¿Qué es un espacio educativo?
Es el lugar donde se produce el aprendizaje del alumnado. Es el espacio donde se fomenta el aprendizaje y donde se irá descubriendo poco a poco la evolución de los niños. Destacando por supuestos los diferentes recursos disponibles: rincones, áreas, materiales, recursos humanos, para poder desarrollar dicho proceso.
• ¿Por qué la transformación de un espacio educativo podría contribuir a mejorar la calidad de la educación?
Es elemental, ya que juega un papel imprescindible para que el proceso de enseñanza – aprendizaje sea efectivo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhttps://drive.google.com/file/d/0B5DRyS36sVUfd0lKM0JSdy1OTWs/view?usp=sharing
ResponderEliminarhttps://drive.google.com/file/d/0B5DRyS36sVUfb3pGRTVGclhZQVE/view?usp=sharing
ResponderEliminarReflexión sobre la actividad nº 3, Aprendemos.
https://drive.google.com/file/d/0B5DRyS36sVUfWVV4X09xRWlYaE0/view?usp=sharing
ResponderEliminarhttps://drive.google.com/file/d/0B5DRyS36sVUfa3lFYXN6RWw2aHM/view?usp=sharing
ResponderEliminar